Consejos de dibujo

EL SIGNIFICADO DE LAS LETRAS Y NÚMEROS DE LOS LAPICEROS

¿Alguna vez os habéis preguntado qué significan las letras y numeros de los lapiceros y que aparecen al final de cada uno? Algunas veces, en el colegio, me dijeron que tenía que comprarme un lapicero HB, o un B, o un 2H; pero realmente nunca me explicaron que diferencia había entre ellos.

Letras y numeros de los lapiceros

Para poder explicarlo es necesario saber (a grandes rasgos) que los lápiceros de grafito son fabricados mezclando polvo de grafito y arcilla molidos, que forman largas minas que luego se cuecen en un horno. De esa mezcla de grafito y arcilla es de la que depende el tipo de lápiz fabricado y el uso que se le podrá dar.

LA CLASIFICACIÓN EUROPEA DE LOS LAPICEROS

En Europa se utiliza una clasificación que va desde el 9H al 9B:

  •  H del inglés “Hard”: Describe la dureza.
  •  B del inglés “Black”: Describe el grado de oscuridad.

Que un lapicero sea de un tipo o de otro dependerá de la mezcla grafito y arcilla permitiendo un gran abanico de tonalidades de grises y negros.
En la siguiente tabla podéis observar las distintas combinaciones de las letras y números de los lapiceros según esta combinación. Si hacéis la suma en cada uno veréis que no sale el 100%, bien, el 5% restante son otros elementos, como por ejemplo, cera.

  Tipo de lápiz Grafito Arcilla
DUROS 9H 41% 53%
8H 44% 50%
7H 47% 47%
6H 50% 45%
5H 52% 42%
4H 55% 39%
3H 58% 36%
2H 60% 34%
H 63% 31%
INTERMEDIOS F 66% 28%
HB 68% 26%
BLANDOS B 71% 23%
2B 74% 20%
3B 76% 18%
4B 79% 15%
5B 82% 12%
6B 84% 10%
7B 87% 7%

 

Los lapiceros “B” con una mayor cantidad de grafito, tienen minas blandas, por lo que no se les puede sacar mucha punta, y se consiguen trazos oscuros. Son perfectos para bocetos y esbozos rápidos, así como sombreados.

A los lapiceros “H” se les añade una mayor cantidad de arcilla en la mezcla, sus minas son duras, de trazos finos y dejan poca huella en el papel, pero si no se usa adecuadamente pueden dañar el papel dejando marcas o incluso pueden romperlo. Los “HB” y “F” pueden considerarse intermedios.

Yo suelo utilizar lápices HB, F o H para los primeros trazos y luego hago los sombreados con otros más blandos: B, 2B o 3B. Al principio, para zonas muy oscuras, utilizaba algunos más blandos aún, pero no es buena idea mezclar diferentes durezas en un solo dibujo para conseguir distintos tonos de sombra, puesto que cada uno tiene un “brillo” diferente que estropea el resultado final.

Como podéis comprobar en la imagen inferior, la diferencia entre usar un tipo de lapicero y otro es evidente. No solo para realizar los sombreados, sino también en los trazos mas sencillos.

Letras y numeros de los lapiceros

Los que están en los extremos de la escala apenas los he usado, especialmente los muy duros. Estos son utilizados para dibujo técnico, planos y trabajos técnicos,  ya que sus minas mantienen la punta más tiempo, proporcionando trazos firmes y finos.

Para que os hagáis una idea con un ejemplo. Este dibujo esta hecho, casi exclusivamente, utilizando distintos lapiceros blandos, que son los que permiten realizar los sombreados más fácilmente. Si os gusta, podéis ver muchos más en mi canal de Youtube.

LA ESCALA AMERICANA DE LOS LAPICEROS

Y por si acaso encontráis con algún lapicero que utilice la escala americana, os dejo la equivalencia con la europea.

EE.UU EUROPA
#1 B
#2 HB
#2½ F
#3 H
#4 2H

 

Espero que este pequeño artículo os haya ayudado a resolver esta simple duda que muchos hemos tenido en algún momento. Y si estáis pensando en comprar unos nuevos lapiceros, echad un ojo a los lapiceros de grafito Faber Castell que yo utilizo en mis dibujos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies