Libros

LIBRO: APRENDER A DIBUJAR

Este es uno de los primeros libros que tuve sobre dibujo. En su momento no me vino nada mal para aprender algunas cosas que no dominaba y hoy en día lo sigo ojeando de vez en cuando para repasar algún punto.

  • Titulo: «Aprender a dibujar – Guía práctica para principiantes y avanzados».
  • Autor: Peter Gray
  • Nº Páginas: 304

No es un libro que se centra en único aspecto (ni en dos o tres). Después de una pequeña introducción en la que se repasan brevemente materiales, pautas y consejos básicos se pasa al material principal.

El libro está organizado en 8 secciones:

  1. Los Primeros Trazos
  2. Objetos y Observación
  3. El Paisaje de la Naturaleza
  4. Visita a la Ciudad
  5. Dibujar Rostros
  6. La Figura Humana
  7. La Creacion de personajes
  8. El Reino Animal

Solo por el nombre que el autor les dio a cada una de las secciones ya se puede intuir que va a tratar en cada una. En “Visita a la Ciudad” se repasan las perspectivas de unos, dos y tres puntos, puntos de fuga,bosquejos…, pero también, aunque muy brevemente, como dibujar coches.

Sencillez ante todo

Lo positivo a destacar es que, prácticamente el 100% de los dibujos y ejemplos que se proponen son realizables. Son dibujos sencillos que sirven como practica y no intimidan ni desaniman a la hora de ponerse a dibujar. Y es que cuenta con más de 1.000 ilustraciones muy nítidas y de gran calidad que sirven como guía, acompañadas de consejos sobre como conseguir el efecto deseado.

En mi opinión, lo mejor de este libro es el apartado que dedica a los rostros y la figura humana. Más de 100 páginas en las que, de una manera simple, se explica cómo dibujar cuerpos, caras, personajes en posiciones dinámicas…. Al final, claro está, todo depende del tiempo que se dedique a practicarlo, pero nunca viene mal tener una guía. Y en este libro se indican todas las pautas necesarias a seguir.



Quien mucho abarca poco aprieta

Quizá el autor quiso abarcar demasiadas cosas en un solo volumen. En algunas secciones me da la impresión de que falta alguna explicación, una imagen más no habría venido mal, u otra página extra para no explicar un tema tan atropelladamente.

Por ejemplo, hay un epígrafe titulado “El dibujo al carboncillo” al que se dedica una única página, cuando es un tema del que se podría sacar muchísimo más antes de pasar al siguiente, que nada tiene que ver, “Llenar el cuadro”.

Conclusión

Como libro para aprender y coger soltura a la hora de dibujar es perfecto, tan solo se necesita un poco de papel y un lapicero. Pero si ya tienes unas nociones avanzadas solo te interesaran un par de puntos. Ahora bien, las ilustraciones que aparecen son de gran calidad y animan a realizarlas, incluso las que pueden parecer más complicadas. Así se consigue ir aprendiendo y adquirir un estilo propio a la hora de dibujar.

Personalmente, la parte que más aproveche  fue la de rostros, figura humana y creación de personajes. Es la que más desarrollada esta pues ocupa un tercio del libro.

¿Qué te ha parecido? Si tienes alguna pregunta no dudes en plantearla en los comentarios.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies