DIBUJO ELFA DE SANGRE PALADÍN | WORLD OF WARCRAFT
Por fin me he visto capaz de terminar este dibujo. Y es que hace un año ya traté de hace un dibujo de una elfa de sangre paladín, pero jamás llegue a terminarla. Ahora, con más aptitudes y ganas dibujo a este personaje del videojuego World of Warcraft. Al igual que el otro, lo he hecho en blanco y negro utilizando solo lapiceros.
Ha sido un dibujo complicado, especialmente el comienzo. Dibujar caras nunca se me ha dado bien, y esta quiere transmitir una mirada “sugerente” que me ha sido muy complicada de replicar. De hecho no fue hasta después de muchas pruebas en sucio y cinco intentos fallidos que logre sacar algo que me pareció aceptable.
Aquí os dejo el vídeo de mi canal de Youtube. Esta subido en HD, si notáis que no se ve bien, cambiad en las opciones de YouTube la calidad del video.
ESBOZO ELFA DE SANGRE PALADIN
Comencé dibujando un trazo horizontal y otro en diagonal que se cruzaban. Estos dos constituían un punto de referencia (al menos para mí) porque justo en ese cruce era de donde salía la ceja y el ojo derecho.
Los ojos eran, sin duda, la parte más importante y complicada por la expresión que transmiten. A veces los dibujaba muy juntos, otras muy separados. Otras veces muy abiertos… y así hasta que alcance el equilibrio. El sombreado era también clave porque iba desde un negro intenso hasta uno muy suave casi imperceptible pero que influye mucho en la mirada. Es muy importante dibujar la retina apretando con el lápiz para que quede bien negra y se distinga sin problemas.
Para hacer la nariz apenas hice 4 pequeños trazos que serían la punta de la misma. Al resto se le daría forma, por medio del sombreado que sale del ojo derecho y que baja hasta la boca.
Los labios terminan de dar expresividad a la cara de la elfa de sangre con el labio superior en negro y con algún brillo en el inferior
En el pelo no me detuve mucho tiempo, haciendo un sombreado muy simple. Se puede hacer con más detalle, pero ahora mismo no tengo las aptitudes necesarias.
TORSO
Esta fue la parte con la que mas disfrute, dibujando los detalles de la armadura, el libro, la mano que lo sujeta… y aunque puede parecer que lo que más hice fue pintar en negro, conseguir que me encajara todo en su sitio a la primera fue bastante complicado.
Hay que notar que la luz viene de la parte izquierda del dibujo, por eso la hombrera derecha es más oscura que la izquierda. Además la elfa de sangre tiene una postura en la que el hombro derecho está ligeramente más echado hacia atrás, por eso es también un poco más pequeño.
Las hombreras están muy adornadas (representan libros abiertos con espadas en medio) y con un sello en forma de rombo. No conseguí a la primera que encajara todo en ambas.
Conseguir el efecto metálico de la placa del pecho, desperfectos incluidos, lo conseguí haciendo capa tras capa de sombreado muy suave.
El libro fue algo que dejé marcado en cuanto pude, trazando una línea desde un poco más abajo de la placa del pecho de la armadura hasta que se cruzara con la esquina de la hombrera izquierda. La mano que lo sujeta está cubierta con un guantelete con forma de garra en los dedos, pero solo se ven parte de las placas, el resto se confunde con las sombras y es fácil confundirse. El sombreado lo hice con mucho cuidado, asegurándome de que la mano encajara con el libro.
El brazo derecho está completamente sombreado y los únicos detalles que se distinguen son los brillos de los bordes de la armadura, sombreados en un tono más suave. Esta mano es la que sujeta la espada, que salvo la hoja, también se confunde con las sombras.
MANTO Y PIERNAS
El manto que tapa las piernas tiene tonos más claros que el torso, en el que hay muchas partes en negro y ayuda a “descargar” un poco el dibujo de tanto negro.
Fue muy sencillo de completar. Desde cada extremo del cinturón, con una regla, tracé dos líneas verticales hasta el final de la hoja. Dentro de este espacio, hay una banda en el centro y otras dos más estrechas en el centro. Cuando estuvieron hechas, las rellene con los detalles que presenta cada banda (joyas, manchas de sangre, sombras).
A partir de los trazos realizados para el manto se pueden trazar las piernas.
La pierna izquierda la hice con trazos diagonales hasta el final de la hoja. Y la derecha con una curva en la parte superior que fue bajando hasta que me quedé sin papel. Lo único a destacar de las piernas son las placas de la armadura a las que hay que darle un sombreado para que parezca que cada placa está por encima de la otra.
DETALLES
Las pecas de la cara, parece una tontería, pero le da un toque muy bueno al rostro.
No olvidarse de las orejas.
Los brillos y desconchones de la armadura en general.
Las letras que aparecen en el dorso del libro. Es difícil hacer que se noten, porque el libro presenta tonos muy oscuros.
Las cadenas, tanto del libro como en el manto y la pierna. Los eslabones son muy fáciles de dibujar y se sombrean en negro, salvo algunos eslabones en los que hay que detallar el brillo metálico.
El pájaro de la armadura de la pierna izquierda. Primero se dibuja y sombrea el ave y luego el resto de la pieza.
El brazo tuve que retocarlo un poco porque en un primer intento, quedaba extremadamente delgado y ridículo
He disfrutado mucho con este dibujo de una elfa de sangre paladín, porque creo que es uno complicado. De hecho la diferencia con la primera vez que lo intente es enorme. Por supuesto hay cosas que se podrían mejorar (el pelo por ejemplo), pero me ha gustado mucho como me ha quedado.
No dudéis en comentar si tenéis alguna idea y/o sugerencia.
MATERIALES PARA ESTE DIBUJO
Este dibujo de una elfa de sangre paladin me ha costado en total 10 horas, y he utilizado los siguientes materiales:
Lapiceros de grafito Faber Castell:
- Lapicero B para hacer los trazos principales.
- Lapicero 2B para las sombras suaves y medias.
- Lapicero 3B para las sombras más intensas.
- Lapicero de grafito puro 3B para las sombras más intensas de las zonas grandes.