Es muy posible que al pensar en acuarelas, lo primero que se te venga a la cabeza sean las clásicas pastillas en un estuche de plástico y no en unos lápices acuarelables. También pensaras que, como era algo que nos daban para jugar en el colegio, la acuarela es algo simple y para niños. Pues no puedes estar más equivocado. Es una técnica compleja con la que puedes conseguir grandes obras.
¿Los quieres? Aquí te dejo algunas sugerencias
LOS LÁPICES ACUARELABLES
Lo primero que hay que responder es ¿en qué consisten unos lápices acuarelables?¿Y en qué se diferencian de unas acuarelas en pastilla normales y corrientes? La única diferencia está en el envoltorio. La acuarela en vez de prensarse en forma de pastilla, se prensa como una mina y se envuelve con madera para formar un lápiz. Esto hace que la forma de usarlos también sea distinta, pero esto lo explico un poco más abajo.
Las minas son muy cremosas y no es necesario aplicar mucha fuerza para distribuir el color o hacer trazos rápidos. Esto hace que sea muy sencillo aplicar la cantidad de pigmento exacta que queremos para que no quede muy diluido o demasiado saturado. Ahora bien, no se les puede sacar mucha punta, a no ser que sea con una cuchilla , y no durara mucho.
Además los colores son muy intensos y es fácil mezclarlos para obtener efectos muy interesantes. Son resistentes a la luz y tienes una gran gama tonalidades.
COMO USAR LOS LÁPICES ACUARELABES
Para utilizarlos solo necesitas papel (si es específico para acuarela mejor), los lápices acuarelables que quieras, agua y un pincel (o pinceles con carga de agua). Dibujas y/o coloreas lo que quieras con los lápices y luego aplicas el pincel húmedo sobre el papel directamente. El pigmento se mezclara con el agua y tendremos el efecto de la acuarela.
Una vez seco, puedes volver a colorear encima para retocar o añadir nuevos detalles y pasar de nuevo el pincel húmedo. De esta manera, y mezclando colores, se pueden crear efectos de color muy curiosos.
También puedes usarlos como lapiceros de colores normales. Es decir, no es obligatorio aplicar un pincel húmedo y el dibujo permanecerá coloreado en seco.
Algo muy útil de los lápices acuarelabes es su simpleza y que son muy prácticos. Es muy cómodo poder transportar unos pocos y pintar en cualquier sitio.
Eso sí, algo que nunca hay que hacer, es humedecer directamente la mina del lápiz. Esto haría que la mina se desintegrarse por dentro y perdiese consistencia. De esta forma seria imposible dibujar correctamente, porque la mina se desharía enseguida.
VIDEO USANDO LOS LÁPICES ACUARELABLES
Lo mejor para verlos en acción es un video. Y aquí os dejo dos. En el primero he utilizado la su función de acuarela al pasar el pinces húmedo. Y en el segundo lo he dejado solo con el pigmento, en seco.
Recordad que en mi canal de Youtube encontrareis muchos más videos de mis dibujos.
¿LOS QUIERES?
Como ya he dicho, la técnica de la acuarela me parece muy complicada. Si quieres empezar, te recomiendo un estuche sencillo. Tener pocos colores, si los compras sueltos, quizá te limite un poco. Y comprar de primeras uno con muchos colores hará que la mayoría queden desaprovechados.
Con un estuche sencillo pero con suficientes colores, podrás practicar sin problema y sacarles un buen provecho a medida que progreses.