DIBUJO JIRAIYA Y GAMA | NARUTO
He de empezar comenzar diciendo que en este dibujo de Jiraiya y Gama he cometido atrocidades contra la caligrafía japonesa que espero que no se me tengan en cuenta. Dicho esto, pasemos con el dibujo.
Aquí os dejo el vídeo de mi canal de Youtube. Esta subido en HD, si notáis que no se ve bien, cambiad en las opciones de YouTube la calidad del video.
ESBOZO JIRAIYA Y GAMA
Preparado para dibujar a uno de los legendarios Sannin, trace una cuadrícula de 3×3 en el papel. Y fue un gran error, tendría que haber sido una cuadrícula de, al menos, 5×5. Se me hizo muy complicado encajar correctamente en la hoja todo el dibujo desde el principio.
Comencé dibujando la cara de Jiraiya, que sorprendentemente me salió bien a la primera (más o menos). Los ojos no son complicados de hacer, pero si hay que alinearlos bien y no pasarse con el reborde negro.
Seguí un orden caótico después de terminar la cara. Dibuje parte del pelo, parte del cuerpo, otra vez el pelo…. Lo iba haciendo así tratando de que todos los elementos encajaran luego bien unos con otros.
Para dibujar a Gama, el sapo invocado, ya lo tuve un poco más difícil. No conseguía cogerle las proporciones y había momentos que la cabeza me salía muy larga, o un ojo mas debajo de lo que debía estar. No es que sea un personaje complejo, si no que había tres cosas que debían quedar bien colocadas: el colgante, el pergamino y los ojos.
COLOREANDO A JIRAIYA
Colorear a Jiraiya es divertido y un poco tedioso al mismo tiempo. Divertido porque, aunque no lo parezca a primera vista, hay que utilizar un montón de colores. Y tedioso porque hay partes que son muy grandes, hay que apretar mucho el lapicero de color y te destrozas la muñeca.
Las zonas de piel, que suelen ser las que más se me complican, fueron las que coloree primero. Con un rotulador ProMarker Soft Peach para dar una primera capa y un lapicero Faber Castell Cinnamon para las sombras estuvieron terminadas rápidamente.
Para el resto de los elementos se podría decir que utilice la regla de los dos tonos (o tres llegado el caso).
- Pelo: dos tonos de gris
- Ropa roja: dos tonos de rojo + un tono rojo extra para repasar las partes oscuras
- Ropa verde: dos tonos de verde. Aunque no sé porque el resultado fue muy raro. Con el tono de verde más claro, se quedaban las marcas del trazo lo que le daba una textura extraña.
- Ropa gris: dos tonos de gris.
Luego estaban los elementos extra como el pergamino a la espalda, la correa, los círculos amarillos y el protector frontal.
COLOREANDO A GAMA
Y si colorear a Jiraiya ya me había destrozado la muñeca, colorear a Gama iba a ser peor. Esas amplias zonas naranjas que parece que se hacen en un momento, pero que no hacen si no comerse a marchas forzadas la punta de mis lápices.
Como veréis es simple. Dos tonos de naranja, uno marrón suave y otro azul. Con esos 4 colores tuve el 80% del sapo terminado. Y cuando le coloree los ojos con dos tonos amarillos el 85%.
El 15% restante corresponden al collar, las volutas de humo y el pergamino.
¡Y ya está! Dibujo terminado. Fue más complicado de lo que pensé cuando lo empecé. De hecho tuve que hacerlo dos veces, porque cuando en el primer intento termine de pasarlo a tinta había cometido numerosos errores que no podía dejar pasar.
MATERIALES PARA ESTE DIBUJO
Este dibujo de Jiraiya y Gama me ha costado 5 horas y he utilizado los siguientes materiales.
- Papel Bristol Sakura de tamaño A4 250g/m2.
- Un lapicero cualquiera para la silueta.
- Los siguientes lápices de colores Faber Castell:
- White #101
- Light Cadmiun Yellow #105
- Light Chrome Yellow #106
- Cadmiun Yellow #107
- Orange Glaze #113
- Light Cadmiun Red#117
- Medium Flesh #131
- Light Flesh #132
- Magenta #133
- Skyblue #146
- Helioblue-Reddish #151
- Phthalo Green #161
- Earth Green #172
- Chromium Green Opaque #174
- Walmut Brown #177
- Brown Ochre #182
- Light Yellow Ochre #183
- Dark Naples Ochre #184
- Terracota #186
- Cinnamon #189
- Indian Red #192
- Burnt Carmine #193
- Red Violet #194
- Black #199
- Middle Cadmium Red #217
- Deep Scarlet Red #219
- Dark Red #225
- Cold Grey I #230
- Cold Grey II #231
- Cold Grey IV #233
- Dark Phthalo Green#264
- Warm Grey II #272
- Warm Grey IV #273
- Warm Grey V #274
- Warm Grey VI #275
- Burnt Siena #283
- Rotuladores de punta fina Faber Castell S y M.
- Rotulador ProMarker Soft Peach O138.
- Un bolígrafo de tinta blanca.