LIBRO: EL ARTE DE DIBUJAR EN 3D
Si alguna vez has visto un dibujo con un efecto en 3D y quieres aprender cómo hacerlos este libro es altamente recomendable. Eso sí, aviso, no es nada sencillo.
- Titulo: “El arte de dibujar en 3D”.
- Autor: Stefan Pabst.
- Nº Páginas: 128
¿Cómo planea el autor enseñarte los conocimientos del dibujo en 3D? Con proyectos e imágenes bien grandes. Tras una breve explicación de algunas nociones de dibujo generales, pasa a explicarte como realizar distintos dibujos en 3D. Y te propone doce proyectos completamente diferentes entre si:
- Cubo
- Esfera
- Hoyo
- Grupo de bloques Lego
- Avión
- La Tierra
- Vaso
- Mariquita
- Automóvil
- Chichen Itza
- Torre de Pisa
- Niño Saltando
¿Y son muy complicados de hacer?
Desde mi punto de vista si. El autor te va guiando paso a paso, e incluso en algunos puedes calcar el boceto original para pasar directamente al sombreado o coloreado, pero es complejo. Hay que tener buen pulso, buen ojo, saber jugar con la perspectiva y las luces…. Esto no lo hace menos atractivo, al contrario. Incluso una prueba rápida al hacer el cubo o la esfera, que son los más sencillos, es muy interesante.
Hay algunos realmente complicados, como puede ser el coche. El nivel de detalle que demuestra el autor es realmente difícil de conseguir, ya no solo la perspectiva, si no a la hora de dibujar y colorear. Y es que, el libro tampoco me parece que siga un orden regido por un nivel de dificultad creciente. Están los tres primeros que están basados en formas geométricas y luego ya pasa a piezas de Lego y aviones. Pero puedes elegir tranquilamente cual hacer, así que no hay problema.
Otros parecen complejos, pero son agradables de realizar, como la mariquita. Este probé a hacerlo solo para ver que salía. El resultado no fue perfecto, pero se noto el efecto 3D. Eso si, fueron un par de intentos en el que al final calque el modelo que el autor me ofrecía. Una pequeña trampa que reconozco, pero me apetecía terminar alguno que no fuera el cubo o la esfera.
Además de los 12 proyectos, al final del libro hay una galería con otros tantos dibujos en 3D que pueden servir como inspiración si has terminado con los ejercicios propuestos. En esta galería, los dibujos no están explicado como realizarlos, es puramente visual.
CONCLUSIÓN
No es tan fácil como el autor lo propone pero resulta muy divertido. Y al final ahí es donde está la gracia, ir avanzando a pesar de las dificultadas y de que la primera mariquita que hagas parezca un monstruo. Además son dibujos que si se aprende a realizar por uno mismo, pueden llegar a ser obras muy valoradas.
La única cosa que me no me gusto fue que los materiales que usa no son los que uno habitúa a tener en casa. Es decir, yo poseo una nutrida colección de lápices de colores, pero el autor realiza los dibujos con pinturas al oleo, numerosos tipos de pinceles, aceite…. Alguien que ya pinte al oleo no tendrá esta dificultad, pero para quien tenga que adquirirlos puede echarle para atrás.
En definitiva, si quieres aprender a dibujar en 3D, este libro puede ser una buena opción y te puede dar un empujoncito para que te animes a intentarlo.
¿Qué te ha parecido? Si tienes alguna pregunta no dudes en plantearla en los comentarios.